- 1° cuatrimestre
- Fecha de inicio: 16/03/20
- Lunes de 18 a 21 hs.
- Frecuencia: Quincenal
El curso tiene como objetivo que los participantes en su ejercicio cotidiano de la conducción puedan analizar y replantearse modalidades de gestión frente a problemáticas relacionadas con: la dinámica vincular de la comunicación; la distribución, uso y valor de la información; las relaciones de poder vinculados a los conceptos de autoridad y liderazgo; entre otros temas ineludibles a la hora de pensar la conducción institucional en la actualidad. Para ello será necesario que se “ejerciten” en el análisis crítico de las modalidades de la dinámica institucional y reflexionen sobre la especificidad del quehacer de la dirección/coordinación en el contexto escolar del Siglo XXI. Todo ello, por supuesto, desde una concepción sistémica, constructivista y contextualizada de la institución escolar, tal como es propio de nuestro enfoque de trabajo.
- La función de conducir y sus soportes: saberes, competencias, habilidades y estilos.
- La “buena escuela”: el director como factor crucial.
- El liderazgo potenciador del directivo.
- Conflictos en las relaciones dentro de las instituciones.
- Efectos y “defectos” de la participación de los actores institucionales.
- Autoridad, Autoritarismo y las Relaciones de Poder.
- La comunicación como vínculo entre personas: facilitadores y obstáculos.
- Información, desinformación y ocultamiento. Fuentes y circulación de la información.
- Clima institucional: cómo actuar para propiciar su mejoramiento.